Aprobados por fin los cuarenta millones de euros para los Municipios Ribereños, la Asociación agradece el esfuerzo al Ministerio de Transición Ecológica sin dejar de preocuparse por las reservas de agua de cara a 2021
Los Ribereños alertan del peligro tras la aprobación de un nuevo trasvase a futuro: “cuando abran el canal van a vaciar los embalses sin necesidad ni miramiento”
Los Ribereños advierten: “el Cambio Climático está aquí, nos esperan fenómenos meteorológicos extremos, nevadas, diluvios y grandes sequías; los embalses hacen más falta que nunca”
La Asociación de Municipios Ribereños lamenta profundamente la banalización del nacionalismo vasco por parte de Lucas Jiménez, presidente del SCRATS, su “total desconocimiento de la ley y su menosprecio por las necesidades de la cuenca cedente”
La Comisión de Explotación del Trasvase propone el máximo trasvasable a pesar de que la situación hidrológica en el Segura no puede ser mejor: “le roban al pobre para que le sobre al rico, el Ministerio debe pararlo”
La Asociación de Municipios Ribereños presenta las alegaciones a la modificación del Real Decreto que regula el Trasvase para tumbar parcialmente el Memorándum de Cospedal
La Comisión de Explotación del Trasvase retoma la senda del agotamiento de recursos a pesar de que en el Levante se almacenan 212,8 hm3 de agua en el post trasvase
“La España Vacía es, precisamente, la que sufre el expolio de agua”, los Municipios Ribereños claman contra el líder de VOX por su discurso en defensa del Trasvase
Los Ribereños, aburridos del Scrats y “su secuaz”, el presidente López Miras: “en 2020, con todo lo que ha ocurrido, no se puede seguir defendiendo el modelo depredador de la agricultura industrial”
La Asociación de Municipios Ribereños se reúne con Jesús Alique, comisionado para el Reto Demográfico de la Junta, para avanzar en su lucha contra la despoblación en la comarca alcarreña
Los Ribereños vuelven a escribir a la ministra Teresa Ribera para que cese el Trasvase inmediatamente en defensa de la España Vaciada
Pérez Torrecilla contesta a Jesús Cano: “un responsable de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de la Región de Murcia debería estar más pendiente de pedir perdón por el Mar Menor que de seguir robando el agua del Tajo”