06. Auñón - Sacedón
- Written by
- Published in Zona oeste
- Read 4340 times
- font size decrease font size increase font size
Salimos del pueblo por debajo de la nueva carretera y vamos en dirección a la Ermita del Madroñal por una pista asfaltada, la misma que se utiliza en las rutas 2 y 3. A 2,4 km dejamos a la izquierda la pista por la que llegamos en la ruta 2. Subimos un poco y en una bifurcación giramos a la derecha (km. 3,7), la pista sigue asfaltada hasta las inmediaciones de la Ermita del Madroñal. Un lugar con encanto, solitario, excelente mirador y en el que podemos disfrutar de una gran variedad botánica en muy poco espacio.
Continuamos, ya por una pista de tierra y vamos bajando. Llegamos a la N-320, junto al km. 226 y giramos a la izquierda. Tras cruzar un túnel, llegamos a la presa de Entrepeñas (km. 12,6), junto a ella nos encontramos con un excelente mirador sobre el Tajo que aquí hace honor a su nombre y asestó un profundo corte al paisaje. Un lugar donde podremos observar a las ardillas y el vuelo majestuoso de algunas rapaces.
Desde aquí esta ruta nos ofrece dos opciones: terminar en Sacedón para lo que sólo hay que continuar la carretera que traíamos. O volver a Auñón, bajando la carretera desde el mirador. Cruzamos el Tajo por un magnifico puente que nos deposita en la abandonada estación de Auñón, punto de enlace con la ruta 43 y tras atravesar la carretera de Sayatón llegaremos por la pista hasta Auñón. (3,8 km desde el mirador)
Distancia: 11.1 Km.
Carretera: 2.4 Km.
Pista: 7.8 Km.
Sendero: 0.9 Km.
Duración: 1.5 horas. Bicicleta
3 horas. Senderismo
Ciclicibilidad: 100 %
Dificultad: Nivel 2 **
Puntos de interés: Toda la ruta discurre entre pinares con excelentes vistas al embalse de Entrepeñas.
Auñón y Sacedón bien merecen una visita.
Hojas Topográficas: 537
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/b5ve1v9cy9xk/public_html/templates/gk_game/html/com_k2/templates/default/item.php on line 185
Latest from
- La Asociación de Municipios ribereños pide al Partido Popular de CLM que siga su ejemplo y no haga política con el trasvase
- El ministerio de “Traición Ecológica” confirma las peores sospechas y actúa exactamente igual que en la época de Tejerina
- La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía pide audiencia para entrevistarse con la ministra de Transición Ecológica y solicitan que el trasvase de agosto sea solo para consumo humano
- “¿Cuándo vamos a reaccionar contra este atentado contra nuestro patrimonio?”, se preguntan los ribereños de Entrepeñas y Buendía
- “Trasvasar en julio no es obligatorio”, advierten los ribereños de Entrepeñas y Buendía