27. Itin. Botánico de la Ermita del Madroñal
- Written by
- Published in Zona oeste
- Read 4400 times
- font size decrease font size increase font size
La Ermita del Madroñal se encuentra en una ubicación privilegiada. El origen de su nombre se debe a que según la tradición, en los años de la reconquista de la zona por Alfonso VI, un pastor de los contornos se encontró una imagen de la Virgen en el tronco de un madroño, y hasta que no se construyó una Ermita en el sitio exacto de la aparición, no cesaron de ocurrir prodigios, traslaciones milagrosas de la imagen, etc. El edifico es obra del siglo XVII y es un mirador que invita a la contemplación.
En esta ocasión, no proponemos una ruta si no un recorrido botánico, aprovechando el estupendo jardín de la Ermita y su entorno.
Encinas, enebros, jaras, romeros, madroños y muchas especies más que nos permitirán en un breve paseo darnos cuenta de la variedad de la flora de la comarca.
Dificultad: Nivel 0
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/b5ve1v9cy9xk/public_html/templates/gk_game/html/com_k2/templates/default/item.php on line 185
Latest from
- La Asociación de Municipios ribereños pide al Partido Popular de CLM que siga su ejemplo y no haga política con el trasvase
- El ministerio de “Traición Ecológica” confirma las peores sospechas y actúa exactamente igual que en la época de Tejerina
- La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía pide audiencia para entrevistarse con la ministra de Transición Ecológica y solicitan que el trasvase de agosto sea solo para consumo humano
- “¿Cuándo vamos a reaccionar contra este atentado contra nuestro patrimonio?”, se preguntan los ribereños de Entrepeñas y Buendía
- “Trasvasar en julio no es obligatorio”, advierten los ribereños de Entrepeñas y Buendía