Warning
  • JUser: :_load: Unable to load user with ID: 982
log in

Rutas

Zona sur

Zona sur (7)

40. Trillo - Sotoca de Tajo

Salimos de Trillo cruzando la carretera Cm2115 y tomando una carretera asfaltada en mal estado que se dirige a Óvila. Llegamos hasta el río Tajo y por la pista principal hasta la cancela de la finca de Santa María de Óvila. Sale una pista a la izquierda que discurre junto a la valla de la finca, la seguimos. Nos conduce paralelos al arroyo del Estrecho, el nombre lo define muy bien ya que estamos encajonados en un barranco muy frondoso. Vemos las ruinas de unas casas a nuestra derecha (km. 5,8). Pasamos junto al basurero del pueblo y poco después llegamos a Sotoca de Tajo (km. 7,29) concretamente al bello lavadero que nos recibe rebosante de agua.

Distancia: 7.2 Km.
Carretera: 3.6 Km.
Pista: 3.6 Km.
Duración: 30 minutos. Bicicleta
                  2 horas. Senderismo
                  1 hora. Caballo. La carretera está muy deteriorada y sin tráfico
Ciclicibilidad: 100 %
Dificultad: Nivel 1 *
Puntos de interés: Trillo tiene múltiples atractivos, Sotoca de Tajo es un pequeño núcleo de población del que podemos destacar su lavadero y el entorno junto al pueblo, además de la espadaña de su iglesia parroquial. El tramo de la ruta que discurre junto al Arroyo del Estrecho es especialmente bomito. Mención especial requiere el Monasterio de Ovila, ruinas del monasterio Cisterciense del siglo XIII, de propiedad privada y que no se puede visitar.
                                Hoja Topográfica: 512

28. Mantiel - Pareja

Comenzamos en Mantiel, la ruta sale por la parte baja del pueblo. Frente la antigua Almazara, hoy en día Casa de Turismo Rural. La pista se dirige a Cereceda con muy buenas vistas de las Tetas de Viana al fondo. Salimos a la carretera y giramos al derecha para llegar a Cereceda (km. 3,1). Salimos por el cementerio, vamos de frente hasta una pista donde giramos a la izquierda (km. 7,7), si girásemos a la derecha llegaríamos a Alique.

En este tramo hay muchos cruces y hay que prestar atención a las señales. En el km. 10,9 llegamos a un alto y a la derecha vemos una torreta de vigilancia contra los incendios. Poco después llegamos a una pista ancha que a la derecha va a Hontanillas y Pareja, nosotros giramos a la izquierda y bajamos. En el km. 15,9 Fuente La Falta. La pista ya sin pérdida va bajando, dejamos el cruce de Torronteras, una pequeña aldea y también dejamos atrás un chozo a nuestra derecha para llegar a Pareja, final de nuestra ruta.

Distancia: 28.2 Km.
Carretera: 1.5 Km.
Pista: 26.7 Km.
Duración: 3 horas. Bicicleta
                  7 horas. Senderismo
                  5 horas. Caballo
Ciclicibilidad: 100 %
                        Hay algún tramo técnico para la bicicleta
Dificultad: Nivel 4 ****
Puntos de interés: Larga y atractiva ruta que nos lleva a cruzar de un lado a otro la Sierra de la Solana. Tramos de encinar y cultivos y también extensos pinares. Debido a su longitud hay que tener en cuenta la provisión de agua. Los pueblos que atravesamos: Mantiel, Cereceda y Pareja nos ofrecen posibilidades de abastecernos, sobre todo Pareja.
                                Hojas Topográficas: 537

18. Chillarón del Rey - Pareja

Salimos de Chillarón, junto al polideportivo, por una pista que lo bordea por la derecha. Vamos a remontar el vallecito que cierra por detrás el pueblo. Un gran nogal nos sirve de referencia para girar a la izquierda (km. 1,8).

Seguimos subiendo, y por la izquierda salimos del vallecito principal (km. 3,9). Vamos girando hacia la derecha hasta que vemos la torreta de incendios (km. 8,1). Justo después llegamos a la izquierda. Atravesamos una finca cerrada con dos cadenas para impedir el paso de vehículos. Al salir de la cancela nos incorporamos hacia la izquierda en una pista más grande, desde aquí ya vemos el pueblo de Alique. Para continuar desde Alique salimos desde la fuente (km. 11,7), salimos bordeando el campo de baloncesto. Vemos un cortafuego y a su altura la pista gira a la izquierda (km. 14, 6). En menos de dos kilómetros nos incorporamos a otra pista y vamos hacia la derecha, a la izquierda vemos una torreta de incendios.

Vamos bajando y vemos a la izquierda la entrada a Hontanillas. Las ruinas del otro pueblo están a 300 mt. Bajamos por una pista ancha y rápida en la que conviene tener cuidado con la bici para llegar a Pareja (km. 23,2) y finalizamos en la ermita a la entrada del pueblo.

Distancia: 23.7 Km.
Carretera: 2 Km.
Pista: 21.7 Km.
Duración: 2.30 horas. Bicicleta
                  6 horas. Senderismo
                  3 horas. Caballo
Ciclicibilidad: 100 %
Dificultad: Nivel 4 ****
                  Cuidado con la bajada a Pareja
Puntos de interés: Uno de los itinerarios más agrestes de toda la zona. Subidas y bajadas fuertes, extensos pinares, Alique y Hontanillas, dos reductos en el interior del bosque.
                                Hojas Topográficas: 537

42. Viana de Mondejar - La Puerta

Bajamos desde Viana y cruzamos la carretera para tomar una pista que sale de frente, Vemos un tendido eléctrico de alta tensión que podemos tomar como referencia. La pista llega a un alto (km. 4, 9). 200 mt después giramos a la derecha y de nuevo otra vez a la derecha. Llegamos al lado de una nave (km.7).

En el km. 9,6 giramos a la derecha y empezamos a bajar. La bajada es vertiginosa, a la izquierda tomamos una pista en mejor estado (km. 13,4) y entramos a La Puerta después de pasar cerca del cementerio. Finalizamos junto a la fuente (km. 14,2).

Distancia: 14.2 Km.
Carretera: 0.3 Km.
Pista: 13.9 Km.
Duración: 1.30 horas. Bicicleta
                  4 horas. Senderismo
                  2 horas. Caballo. La bajada hacia La Puerta tiene algún tramo comprometido
Ciclicibilidad: 100 %
                        La bajada final tiene tramos técnicos
Dificultad: Nivel 3***
Puntos de interés: Viana y La Puerta son pueblos bonitos, enclavados en un entorno privilegiado. En Viena además podemos comenzar la ruta para ascender a las famosas Tetas. Lo mejor de la ruta son las vistas desde las partes altas del itinerario.
                                Hoja Topográfica: 512

39. Tabladillo - Casasana

Empezamos la ruta a la puerta de la iglesia de Tabladillo. Dejamos Fuente y Sauceda a la izquierda. Tres cruces muy seguidos, el primero a la derecha y los dos siguientes a la izquierda. Con un descenso brusco y una subida empedrada acabamos en la fuente y lavadero de Casasana.

Distancia: 3.7 Km.
Pista: 3.7 Km.
Duración: 15 minutos. Bicicleta 
                  1 hora. Senderismo
                  30 minutos. Caballo
Ciclicibilidad: 100 %
Dificultad: Nivel 1 *
Puntos de interés: Ruta muy corta que une dos pequeños pueblos y que nos sirve para conectar otras rutas.
                                Hojas Topográficas: 537

20. Córcoles - Tabladillo

Damos comienzo a la ruta en Córceles y nos vamos hacia el Monasterio de Monsalud. Tras la visita continuamos. Giramos a la derecha en un cruce y dejamos de lado la carretera de Casasana. Giramos a la derecha (km. 3,9) y avanzamos entre encinares salpicados de cultivos. Vemos una casa en medio de los campos de labor. Con esa referencia tomamos el primer desvío a la derecha, al fondo ya vemos el pueblo (km. 7,4). Llegamos a Tabladillo.

Distancia: 8 Km.
Carretera: 1.3 Km.
Pista: 6 Km.
Sendero: 0.7 Km.
Duración: 30 minutos. Bicicleta
                  2 horas. Senderismo
                 45 minutos. Caballo
Ciclicibilidad: 100 %
Dificultad: Nivel 1 *
Puntos de interés: Sin duda el Monasterio de Monsalud es el atractivo más importante. Pero el entorno mezcla de cultivos y bosque de encina es muy interesante. Es una buena zona para la observación de aves.                                      Hojas Topográficas: 537 y 562

01. Alcocer - Córcoles

Comenzamos nuestra ruta en Alcocer, junto a la iglesia y el parque.

Una pista nos lleva en dirección al embalse de Buendía. A 500 mt del inicio nos incorporamos a una pista siguiendo las señales y vamos hacia la derecha. Poco después tomamos una pista a la izquierda. Vamos de frente dejando atrás varios cruces, hasta llegar a la antigua carretera de Alcocer-Alcohujate (Km. 2,7). La cruzamos y seguimos de frente. Continuamos por la pista que se interna en una zona más boscosa. Tras una subida fuerte (Atención: la pista está muy deteriorada) llegamos a otra pista y seguimos por nuestra derecha (Km. 6,8). A poco más de un kilómetro (Km. 7,9) giramos a la izquierda por una nueva pista. Hasta aquí el firme está bastante deteriorado.

Este último tramo discurre por un olivar. Llegamos a la antigua carretera y la seguimos hacia la izquierda. (Km. 9,2). Desde aquí y en descenso llegamos por asfalto hasta el pueblo de Córcoles. Donde no podemos dejar de visitar su magnífico Monasterio de Monsalud.

Distancia: 12.6 Km.
Carretera: 3.4 Km.
Pista: 9.2 Km.
Duración: 1.15 horas. Bicicleta
                  3.30 horas. Senderismo
Ciclicibilidad: 100 %
Dificultad: Nivel 3 ***
                   Hay un tramo de subida fuerte y con el firme en mal estado
Puntos de interés:  Los pueblos de Alcocer y Córcoles. Buenas vistas sobre el Embalse de Buendía. El tramo que recorre la parte alta del monte está densamente cubierto de vegetación.
                                 Hojas Topográficas: 562

Subscribe to this RSS feed