Warning
  • JUser: :_load: Unable to load user with ID: 982
log in

Rutas

Zona norte

Zona norte (15)

37. Sotoca de Tajo - Carrascosa de Tajo

Nos situamos para comenzar junto al lavadero y los columpios del parque. Tomamos una pista que seguimos de frente. En el km. 3,5 giramos a la derecha y vemos una casa en ruinas. En el km. 5,1 nos vamos hacia la izquierda. Llegamos al km. 7 y volvemos a la izquierda. Vemos señales del GR 10 en un pino a nuestra izquierda.

Poco después nos incorporamos a la carretera y vamos hacia la derecha. Desde aquí por carretera ya, llegamos a Carrascosa de Tajo (km. 11).

Distancia: 11 Km.
Carretera: 3.7 Km.
Pista: 7.3 Km.
Duración: 1 hora. Bicicleta
                3 horas. Senderismo
                A pesar de que el último tramo es de asfalto, es una pista asfaltada y sin apenas tráfico que discurre por el pinar.
                2 horas. Caballo
                Tener en cuenta el último tramo de asfalto.
Ciclicibilidad: 100 %
Dificultad: Nivel 3 ***
Puntos de interés: Sotoca de Tajo y Carrascosa de Tajo son dos pequeños pueblos rodeados de pinares y con un paisaje atractivo.
                              Hojas Topográficas: 512 y 513

34. Ruguilla - Gárgoles de Abajo

Damos comienzo en Ruguilla, partimos por la carretera que va en dirección a Sotoca de Tajo. En 500 m sale una pista a la derecha, ancha que es conocida como el camino de Gárgoles, la tomamos. En el km. 2,7 nos encontramos una bifurcación que tomamos a la derecha. Seguimos de frente por la pista principal hasta el km. 4,8 que volvemos a girar a la derecha, si siguiésemos de frente llegaríamos a Trillo.

De frente queda Gárgoles de Arriba, nuestra ruta gira a la izquierda y en el km. 7,4 gira a la derecha. Vemos un chozo de piedra. Lo utilizamos de referencia para girar a la derecha muy poco después (km. 8,1) y llegar a Gárgoles de Abajo.

Distancia: 9.7 Km.
Carretera: 1 Km.
Pista: 8.7 Km.
Duración: 1 hora. Bicicleta
                 2.30 horas. Senderismo
                1.30 horas. Caballo
Ciclicibilidad: 100 %
Dificultad: Nivel 1 *
Puntos de interés: Ruguilla y Gárgoles de Abajo son dos pueblos con atractivos para dar un paseo por los mismos. El recorrido se hace fundamentalmente por buenas pistas entre campos de cultivos y pasando también cerca de Gárgoles de Arriba.
                              Hoja Topográfica: 512.

33. Ruguilla - Huetos

Empezamos en el parque de Ruguilla, la pista sale desde aquí. Vemos señales de GR frente a una intersección. Vamos saliendo hacia la izquierda. Nuestra pista sube un poco y se va perdiendo, giramos a la derecha para subir al alto. Llegamos a una finca con cerezos, estamos en el valle del Arroyo-Vallejo (km. 2,6). Poco después desde una elevación tenemos buenas vistas de Ruguilla. En el km, 3,9 tenemos una bifurcación que tomamos a la derecha. La senda parece en algunos momentos que se pierde entre el pinar y un matorral que se cierra sobre nuestro camino

Finalmente alcanzamos una pista que en suave descenso nos va llevando hacia el pueblo de Huetos, entramos junto a la ermita de San José (Km 6).

Distancia: 6 Km.
Pista: 3 Km.
Sendero: 3 Km.
Duración: 1.30 horas.
                Esta ruta solo es apta para senderismo
Dificultad: Nivel 1 *
                 Algún tramo está bastante cerrado, no llevar pantalones cortos
Puntos de interés: Ruguilla y Huetos son dos pequeños pueblos interesantes, en el primero destacan sus cuevas-bodegas y en Huetos la ermita de San José es un sitio ideal para reponer fuerzas al llegar al final de la ruta.
                              Hoja Topográfica: 512.

32. Val de S. García - Pico Zamarillas

Empezamos en la Fuente de Val de San García. Salimos por la carretera que nos lleva a Cifuentes. A un 1,3 km. dejamos la carretera y tomamos una pista a la izquierda. Poco después giramos a la derecha y llegamos a una tinada primero e inmediatamente después a otra. Seguimos en dirección sur y en menos de un kilómetro llegamos al vértice geodésico que marca el Pico Zamarillas (1,117m). Volvemos hasta la primera tinada y desde allí sobre nuestros pasos regresamos a Val de San García.

Las vistas desde el alto son magnificas, se domina un gran territorio, en el extremo norte de la zona delimitada en nuestros recorridos.

Distancia: 8.1 Km.
Carretera: 2.6 Km.
Pista: 3 Km.
Sendero: 2.5 Km.
Duración: 2 horas.
                Esta ruta solo es apta para senderismo
Dificultad: Nivel 1 *
Puntos de interés: Val de San García es un pequeño pueblo situado en las faldas de la Sierra de Megorrón y que nos brinda la posibilidad de enlazar muchas rutas distintas.
                              En esta ocasión, una cómoda y modesta cumbre el Pico Zamarillas (1.117m.). Elevación desde la que obtenemos unas vistas estupendas de un amplio territorio.
                              Hoja Topográfica: 512.

31. Huetos - Val de S. García

Damos comienzo a nuestra ruta en el Bar El Molino, en la carretera de Sotoca de Tajo-Huetos. Nos dirigimos a Huetos por la carretera. Antes de llegar al pueblo vemos una fuente a la izquierda. Entramos en Huetos (km. 2). Al entrar vemos un cruce, nos vamos a la derecha dejando la ermita a nuestra izquierda. En el km. 3,8 abandonamos la pista principal y tomamos una a la izquierda. Vamos subiendo y vemos varias tinadas.

Llegamos a la carretera de Canredondo (km 9,5) y giramos a la izquierda. Casi 5 kilómetros después abandonamos la carretera (km. 14,3) y tomamos una pista a la derecha que nos lleva a Val de San García. Esta parte del itinerario coincide con la ruta 5. La pista está bien de firme y no tiene pérdida hasta el pueblo (km. 18, 7).

Distancia: 22.5 Km.
Carretera: 6.8 Km.
Pista: 13.7 Km.
Sendero: 2 Km.
Duración: 2.3 horas. Bicicleta
                5.3 horas. Senderismo
                Tener en cuenta que casi 5 kilómetros del recorrido son por carretera. Por este motivo no se recomienda la ruta para el caballo. Aunque el tramo de Huetos a la carretera es muy bonito.
Ciclicibilidad: 100 %
                      Hay algún tramo técnico para la bicicleta
Dificultad: Nivel 4 ****
Puntos de interés: En algunos tramos de esta ruta nos podemos olvidar lo que cerca que estamos de varios pueblos, un recorrido solitario entre pinares y encinares. El tramo de carretera no le resta atractivo ya que el paisaje se encañona y no desmerece el recorrido.
                              Hoja Topográfica: 512

30. Oter - Valtablado del Río

Comenzamos en el pueblo de Oter y lo hacemos por una calle que atraviesa el pueblo. Al fondo ya saliendo, vemos las señales del GR 10 en una nave agrícola. Esta pista se interna en un barranco amplio y cubierto de bosque. Sin ninguna pérdida llegamos a la carretera, junto al puente de Valtablado sobre el río Tajo. Giramos a la derecha y en poco más de un kilómetro llegamos a Valtablado del Rio.

Como otras, está ruta nos pone en comunicación con el Alto Tajo y el GR 10. Es un breve itinerario que enlaza el resto de rutas con esta otra comarca de la provincia de Guadalajara declarada Parque Natural y que encierra grandes valores ecológicos.

Distancia: 7.9 Km.
Carretera: 1.1 Km.
Pista: 6.8 Km.
Duración: 20 minutos. Bicicleta
                1.30 horas. Senderismo
                45 minutos. Caballo
Ciclicibilidad: 100 %
Dificultad: Nivel 1 *
Puntos de interés: Oter es un pequeño pueblecito en un entorno privilegiado, el recorrido propuesto coincide en parte con el trazado del GR-10. Valtablado del Río pertenece ya a la comarca del Alto Tajo y las vistas del río son espléndidas.
                              Hoja Topográfica: 513

29. Moranchel - Cifuentes

Para comenzar nos situamos en la calle de la iglesia. Seguimos de frente por una calle asfaltada, paralela a la iglesia. Salimos por el cementerio y avanzamos por una pista clara y con una dirección muy marcada.

Estamos en un cruce en el que hay que seguir de frente, al fondo podemos ver las Tetas de Viana y a la derecha vemos las chimeneas de la Central Nuclear de Trillo, justo frente a nosotros nos encontramos el pueblo de Cifuentes.

Continuamos y acabamos llegando a una carreterilla, giramos a la izquierda y llegamos a Cifuentes por el cementerio y una fuente.

Esta es la entrada por la que llegó Camilo José Cela a Cifuentes y que nos narró en su libro Viaje a La Alcarria.

Con esta ruta podemos comunicar con otros pueblos como Brihuega y Torija, que junto con Cifuentes y Trillo promocionan un recorrido basándose en el Viaje a La Alcarria y que nos abre nuevas perspectivas de rutas.

Distancia: 5.3 Km.
Carretera: 1.3 Km.
Pista: 4 Km.
Duración: 30 minutos. Bicicleta
                1.30 horas. Senderismo
                1 hora. Caballo
Ciclicibilidad: 100 %
Dificultad: Nivel 1 *
Puntos de interés: Los pueblos de Moranchel y sobre todo Cifuentes, el río Tajuña tiene algunos parajes interesantes en las inmediaciones de Moranchel.
                              Hojas topográficas: 512

26. Gárgoles de Arriba - Trillo

Entramos a Gárgoles de Arriba desde la N-204 y vamos hasta su plaza donde giramos a la izquierda. Salimos del pueblo y vamos paralelos a un tendido eléctrico. La pista avanza, al fondo divisamos la Central Nuclear de Trillo. Llegamos al parque de Gárgoles de Abajo (km. 2,5), muy bonito y con un puente muy atractivo. Entramos en el pueblo dejando unas cuevas-bodega a la izquierda.

Al salir una ermita y el cementerio quedan a nuestra izquierda. En la primera pista giramos a la izquierda (km. 3,3). En el siguiente cruce giramos, esta vez a la derecha y de nuevo en esa misma dirección un kilómetro más tarde (km. 5,4). Las señales nos llevan algunos cruces más tarde hasta la carretera CM-2115. Giramos a la izquierda para llegar a Trillo (km. 8,9).

Distancia: 8.9 Km.
Carretera: 2 Km.
Pista: 6.9 Km.
Duración: 45 minutos. Bicicleta
                2.30 horas. Senderismo
                1,30 horas. Caballo
                Tener en cuenta que los dos últimos kilómetros son de asfalto y con tráfico.
Ciclicibilidad: 100 %
Dificultad: Nivel 1 *
Puntos de interés: Gárgoles de Arriba y de Abajo son dos poblaciones tranquilas para visitar pausadamente. En el final de la ruta Trillo nos aguarda para visitar sus calles y monumentos.
                              El río Cifuentes nos sorprende en varios tramos del recorrido, especialmente en Trillo con sus cascadas y puente Gótico.
                              Hojas Topográficas: 512

25. Embalse de la Tajera - Cifuentes

Nos situamos para comenzar en la presa del Embalse de la Tajera. Mirando hacia el embalse salimos a la derecha. Llegamos al cruce de la carretera de Cifuentes y vamos de nuevo a la derecha. Coronamos el Alto de la Tajera donde podemos enlazar con otras rutas y comenzamos a bajar (km. 3,4). En el km. 5,1 abandonamos el asfalto y giramos a la izquierda.

La pista se va perdiendo y continuamos por una senda que atraviesa una zona de almendros y cultivos. Desembocamos en el Arroyo de la Cañada, donde damos con una pista que se dirige a Cifuentes. Llegamos a una fuente, al lado de la cual hay un cruce. De frente llegaríamos al Castillo, nosotros seguimos por la derecha y en 500 mt entramos en Cifuentes

Distancia: 9.1 Km.
Carretera: 5.6 Km.
Pista: 2.5 Km.
Sendero: 1 Km.
Duración: 1 hora. Bicicleta
                3 horas. Senderismo
                2 horas. Caballo
Ciclicibilidad: 100 %
Dificultad: Nivel 2 **
Puntos de interés: El Embalse de la Tajera. Las vistas sobre el valle del río Tajuña y el pueblo de Cifuentes.
                              Hojas Topográficas: 487 y 512

19. Cifuentes - Cifuentes

Comenzamos en la calle Constitución, junto a una señal de Stop. Giramos a la derecha y pasamos por el polideportivo donde se acaba el asfalto. Subimos y vamos dando vistas al pueblo de Cifuentes a nuestra espalda. La bajada nos lleva hasta la carretera de Val de San García, giramos a la derecha. Tomamos una pista a la izquierda que tiene una señal de Stop, Avanzamos por ella hasta llegar a una planta que fábrica asfalto donde giramos a la izquierda (km. 5,9).

500 mt después giramos a la izquierda en un cruce. Pasamos junto a una cantera y llegamos de nuevo a la carretera de Val de San García, ya muy cerca de Cifuentes. Nos vamos a la derecha y entramos en Cifuentes a la altura del Mesón El Rincón. Tenemos que continuar un poco para llegar hasta el centro del pueblo (km. 12, 1).

Distancia: 12.1 Km.
Carretera: 3.7 Km.
Pista: 8.4 Km.
Duración: 1 Hora. Bicicleta.
                3 Horas. Senderismo.
                1,5 Horas. Caballo.
Ciclicibilidad: 100 %
Dificultad: Nivel 2 **
Puntos de interés: Cifuentes y su Castillo, vistas del pueblo desde algunos puntos elevados de la ruta.
                              El último tramo de la ruta recorre una zona agreste y bien cubierta de monte.
                              Hojas Topográficas: 512

Subscribe to this RSS feed