Cañaveruelas
Es un municipio de la provincia de Cuenca. Se encuentra a 77 km de la capital. Las poblaciones más cercanas son Alcohujate y Villalba del Rey. En la parte baja del pueblo se encuentra la vega del embalse de Buendía. D os de los monumentos importantes que se encuentran en el pueblo de Cañaveruelas.
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Paz.
Construida a principios del siglo XVI. Posee un robusto campanario, con un reloj, que sustituyó a las campanas anteriores de la torre.
El interior es de tres naves separadas por arcadas de cinco arcos a cada lado. Las cubiertas poseen un entramado de madera. Cuenta con un interesante Museo Diocesano y con un conjunto de tallas policromad como así como un retablo policromado de estilo barroco.
Ermita de San Blas.
Se trata de una construcción de los s. XVI y XVII.
Tras una reja de hierro se abre la puerta al humilde edificio de planta rectangular dedicado a San Blas, patrón de Cañaveruelas, que además posee un pequeño jardín.
Ercávica es el nombre de una antigua ciudad romana, de origen celtíbero (Erkauika).
Perteneció a los Lusones y fue conquistada en el año 179 aC por los romanos. Fue progresivamente abandonada en el siglo III dC
Se encuentra en Cañaveruelas, localidad cercana al embalse de Buendía, en la provincia de Cuenca.
Nos muestra un perfecto ejemplo de ciudad hispano-romana. Entre las excavaciones, los elementos típicos de las estructuras civiles del imperio como termas, aljibes y parte de una basílica nos sumergen en esa antigua Roma.
La casa romana está representada por la Domus Aterrazada, magnífica por sus dimensiones y la estructura de sus dependencias, que incluye la Casa del Médico, dos casas con un patio rodeado de columnas y de grandes dimensiones, donde se puede disfrutar de la visión de los restos de pinturas murales bien conservados.
Destaca también el trazado urbanístico y su tramado octogonal que forman las manzanas regulares. En varios puntos del perímetro de la ciudad se han descubierto tramos bien conservados de la muralla urbana, además de dos torres monumentales, siendo una de ellas la que formaba la Puerta Sur. Este conjunto de la muralla constituye uno de los pocos ejemplos de la arquitectura defensiva romana de Hispania que datan del siglo I aC
Desde la parte alta del yacimiento de Ercávica también se puede disfrutar de unas buenas vistas del pantano y desde donde se puede observar la Isabela.
https://www.youtube.com/watch?v=5O0OH87Vw7Y
Si queréis visitarlo podéis planificar vuestra visita en este enlace: https://www.ercavica.org/visitas/
También cerca podemos encontrar el Monasterio Servitano,
distante casi dos kilómetros de la ciudad romana. Las excavaciones han puesto al descubierto la Planta de un gran edificio de 50x45 m., Que los estudiosos, dadas las características de sus diversas dependencias, no han dudado en identificar como un monasterio.
Alcaldesa: María de los Ángeles Sierra
Dirección Ayto.: Plaza del Ejército del Aire, s / n
CP Ayto.: 16536
Teléfono Ayto.: 969370169
Fax Ayto.: 969377064
FIESTAS LOCALES
3 de febrero: San Blas
Donde se realizan concursos populares y verbenas
8 de septiembre: La Virgen de la Paz
Concursos y verbenas.