
Proyecto Piloto de Producción de Energías Renovables
En un contexto global marcado por el cambio climático y la necesidad urgente de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, las energías renovables, y en particular la solar, se posicionan como una alternativa clave para diversificar las fuentes de energía y asegurar un futuro más limpio y seguro.
La energía solar fotovoltaica es una de las tecnologías más avanzadas y accesibles para la generación de electricidad de manera sostenible, aprovechando una fuente inagotable como el sol. Su implementación no solo contribuye a la descarbonización del sector energético, sino que también ofrece múltiples beneficios económicos y sociales, como la creación de empleo local, la reducción del coste de la energía y la promoción del autoconsumo.
Con el proyecto piloto se ha construido una planta demostrativa de generación fotovoltaica en un edificio público del municipio de Sacedón. Esta planta genera energía solar para el propio edificio, sirviendo como ejemplo de eficiencia energética para que otros municipios sigan el camino hacia la sostenibilidad y repliquen iniciativas similares.
También se ha realizado una Jornada de puertas abiertas en la que vecinos y visitantes pudieron ver de cerca cómo funciona una planta solar. Además, personal técnico explicaría en qué consiste la energía fotovoltaica, cómo se genera y cómo se gestiona.
Se han conseguido los siguientes objetivos:
• Demostración de la viabilidad técnica y económica de las instalaciones fotovoltaicas en edificios públicos.
• Sensibilización y concienciación sobre el cambio climático y la transición energética, destacando los beneficios de las energías renovables.
• Formación de distintos colectivos de la comunidad, como personal municipal, estudiantes y ciudadanía en general, sobre el uso y mantenimiento de las energías limpias.