Lunes, Noviembre 10, 2025

NO AL TRASVASE TAJO - SEGURA

970 x 250

A final del año hidrológico se habrá trasvasado 489 hm3, un 150 por ciento por encima de la media histórica.

Los Ribereños exigen que se abra ya la exposición pública para poder aportar alegaciones a las nuevas reglas del Trasvase.

 

La Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura se reunió hoy para aprobar un nuevo envío de agua hacia el Levante correspondiente a los meses de julio y agosto. Si no cambia la situación, el volumen total trasvasado en el actual año hidrológico ascenderá a 489 hectómetros cúbicos, lo que representa un 150% de la media histórica (alrededor de 320 hm³).

 

Con las nuevas reglas de explotación anunciadas por la ministra para septiembre, el volumen autorizado se habría reducido a menos de la mitad, reflejando el desajuste actual entre las necesidades reales y las decisiones políticas que aún se rigen por una normativa desfasada.

“El Gobierno aprueba hoy un trasvase que sería muy diferente bajo las nuevas reglas. Es urgente que se pongan en marcha de inmediato porque llevamos ya un año y medio de retraso con el correspondiente perjuicio”, denuncia el presidente de la Asociación de Municipios Ribereños, Borja Castro. “Lo contrario es perpetuar un modelo injusto que ignora los caudales ecológicos y las sentencias judiciales”.

La Asociación reclama no solo que se publique cuanto antes el nuevo real decreto con las nuevas reglas, sino que el Gobierno abandone su idea de aplicarlas de forma progresiva, año a año, mediante diferentes reales decretos hasta 2027. Una fragmentación que los Ribereños consideran “injustificable” y “profundamente lesiva para el Tajo”.

“No queremos parches ni plazos dilatados”, añade Castro. “Exigimos que se aprueben de una vez todos los decretos, para 2025, 2026 y 2027. Ya vamos con un año y medio de retraso, y mientras tanto se siguen aprobando trasvases como el de hoy, que rebasan lo razonable y condenan al río”.

Desde la Asociación se recuerda también que ya se está desembalsando agua hacia el Tajo para cumplir con los caudales ecológicos exigidos por sentencia, pese a que las reglas de explotación siguen sin adecuarse a esta nueva realidad jurídica. Una situación insostenible que está provocando un grave desajuste ambiental.

Además, exigen al Ministerio que abra ya el periodo de exposición pública de las nuevas reglas, para poder presentar alegaciones técnicas y jurídicas que permitan corregir las actuales injusticias. “Estamos preparados para aportar propuestas, pero necesitamos saber ya los plazos. No se puede seguir aprobando trasvases como el de hoy mientras se aplaza indefinidamente el cambio que la ley ya exige”, señala el técnico de la Asociación, Miguel Ángel Sánchez, vocal en la comisión.

Por último, ante la imposibilidad legal de impedir el trasvase aprobado hoy, los Ribereños exigirán que el agua permanezca en los embalses mientras no sea necesaria en la cuenca del Segura, en aplicación de la Ley de Montes, para garantizar una lámina estable que permita cumplir su función ambiental y social.

 

 imagen saih tajo2

Instagram

📚 Este domingo, 9 de noviembre, la Caravana de Poetas hace parada en la comarca Ribereña con....
📚 Este domingo, 9 de noviembre, la Caravana de Poetas hace parada en la comarca Ribereña con una nueva edición que llenará de versos, libros y creatividad la Sala Polivalente de Alcocer.
🕛 12:00 h – Taller “Materia Poética” con Ainhoa Read More
Todavía hay quien no se entera o no se quiere enterar y sigue menospreciando nuestro legítimo ....
Todavía hay quien no se entera o no se quiere enterar y sigue menospreciando nuestro legítimo derecho a desarrollarnos y crecer con un uso no consuntivo del agua. Pues sí, es nuestro derecho como cuenca cedente.
Personajes que tratan de ridiculizarnos, Read More
La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía ha recibido la Placa al Mérit....
La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía ha recibido la Placa al Mérito en Medio Ambiente 🏅 otorgada por la Diputación de Guadalajara, un reconocimiento al trabajo conjunto en defensa de nuestros embalses, de la sostenibilidad y del Read More

Nuestros pueblos

Escudo de albendeaEscudo de albendeaEscudo de albendeaEscudo de AlocenEscudo de albendeaEscudo de albendeaEscudo de Canalejas del ArroyoEscudo de CañaveruelasEscudo de CastejónEscudo de Chillarón del ReyEscudo de CifuentesEscudo de DurónEscudo del OlivarEscudo de Valle de altomiraEscudo de HueteEscudo de MantielEscudo de ParejaEscudo de SacedónEscudo de San PedroEscudo de TrilloEscudo de VillalbaEscudo de Villar

Con el apoyo de

Diputación de Guadalajaradipu cuenca

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.