Lunes, Marzo 24, 2025

NO AL TRASVASE TAJO - SEGURA

970 x 250

Con los embalses de Entrepeñas y Buendía prácticamente al 35 por ciento de su capacidad, la Asociación reclama una lámina estable mínima de 1.000 hm3 y recuerda que esa agua pertenece al Tajo y es necesaria para la gestión plurianual de los embalses

 

La ligera recuperación de los embalses de cabecera del Tajo, gracias no sólo a un episodio leve de lluvias y nieve sino también a que el Trasvase ha permanecido un tiempo cerrado, ha hecho saltar las alarmas en el levante, que cuenta con que esa agua pertenece al Segura y no al Tajo.

Ante tal escenario, Borja Castro, presidente de la Asociación, recuerda “la obligada necesidad de cambiar urgentemente las Reglas de Explotación del Trasvase” y señala “la oportunidad que se nos brinda no de ser nuevamente expoliados, sino de comenzar un nuevo ciclo de gestión sostenible, acorde a los retos a los que nos enfrentamos ya en este escenario de cambio climático”.

Desde la Asociación recuerdan que los embalses son de gestión plurianual y deben cumplir una función reguladora gracias a su capacidad para aguantar hasta cinco años de sequía. “Reclamamos una lámina estable para satisfacer nuestras necesidades como cuenca cedente, como señala la ley, pero también para garantizar la demanda de consumo humano y la salud del Tajo con sus caudales ecológicos en los periodos de sequía que están por venir”.

Así, Castro reclama “una gestión más eficiente, que no obligue a trasvasar agua cuando en el levante tienen otras alternativas que funcionan y que nos permita crecer con un uso no privativo del agua, que es propiedad del Tajo, no de los regantes industriales”.

Para el también alcalde Alcocer es importante “que el ministerio de Transición Ecológica y la sociedad en su conjunto empiece a tener en cuenta el coste social marginal de la agroindustria, a la hora de ponderar las repercusiones económicas del cierre o disminución del Trasvase”.

En referencia a las últimas noticias sobre contaminación por nitratos del agua, “es necesario que tengamos en cuenta esos perjuicios que el abuso agroindustrial repercute en el patrimonio de todos los españoles, para que la balanza sea justa”.

 

 imagen saih tajo2

Instagram

🌊 Día Mundial del Agua 🌊El agua es vida, es futuro, es desarrollo. En los pueblos de la A....
🌊 Día Mundial del Agua 🌊
El agua es vida, es futuro, es desarrollo. En los pueblos de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, sabemos mejor que nadie lo que significa la falta de una gestión justa y Read More
Con Entrepeñas y Buendía por encima del 50 por ciento, la comarca de los Ribereños encara la ....
Con Entrepeñas y Buendía por encima del 50 por ciento, la comarca de los Ribereños encara la primavera con optimismo.
El año pasado ya pudimos disfrutar de una temporada alta con agua y este año promete repetirse. Los visitantes respondieron y Read More
Al 35 por ciento está ESPECTACULAR. ¿Os lo imagináis lleno? El agua es vida, ahora más que n....
Al 35 por ciento está ESPECTACULAR. ¿Os lo imagináis lleno? El agua es vida, ahora más que nunca debemos aprovechar este ciclo húmedo.
Esta primavera, visita nuestra comarca y respira.

Nuestros pueblos

Escudo de albendeaEscudo de albendeaEscudo de albendeaEscudo de AlocenEscudo de albendeaEscudo de albendeaEscudo de Canalejas del ArroyoEscudo de CañaveruelasEscudo de CastejónEscudo de Chillarón del ReyEscudo de CifuentesEscudo de DurónEscudo del OlivarEscudo de Valle de altomiraEscudo de HueteEscudo de MantielEscudo de ParejaEscudo de SacedónEscudo de San PedroEscudo de TrilloEscudo de VillalbaEscudo de Villar

Con el apoyo de

Diputación de Guadalajaradipu cuenca

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.